viernes, 30 de abril de 2010

CRECER CON EQUILIBRIO


Puede que el economista Kurt Burneo tenga razon respecto a la opinion del Presidente Alan Garcia (quien sugiere que la economia puede crecer 8%), que hara lo posible para que asi sea sin importar la sostenibilidad del crecimiento ni mantener su variabilidad, ojala que el presidente no lo haga pensando en las elecciones, que ponga freno a esto o que lo haga pensando osea si la economia peruana tiene un crecimiento del 8% tiene que ser bajo los parametros del PBI potencial para evitar que no se genera inflacion si la hay que esta sea minima, aunque podria generarce con factores fuera de nuestro pais, pero ya eliminaríamos la posibilidad que suceda con los factores de nuestro pais.
Espero que la dolarizacion(que alcanza 45% de los créditos) no afecte al medio que se utiliza (tasa de interes referencial) para que la politica monetaria no sea negativa.

LIMA STRIP


En mi opini ... Ver másón la llegada y el aumento de los estrip center nos conviene a todos, ya que hay una mayor inversión de los extranjeros en nuestro país, por que hacer un estrip center es mucho mas económico que un centro comercial o un power center y al encontrase dispersa por toda la ciudad es mas fácil que la gente acuda a estos lugares, Por ejemplo si alguien quiere ir a Metro a hacer algunas compras tiene que ir en carro y desperdicia tiempo, en cambio si hubiese mas estrip center(lo cual, según las estadísticas va a suceder)para comprar algo basta con salir de tu casa y caminar unas cuadras.
También creo que genera mayor empleo y con mucho mas orden como coinciden todos, y la ventaja respecto a los centros comerciales para nosotros es que en los centros comerciales predominan las extranjeras como saga falabella y ripley en cambio en los estrip center es mas accesible para los peruanos ya que sus tiendas ancla pueden ser restaurantes, farmacias, gimnasio, minimarket, etc. Y debido a que posee todas estas entidades es mas llamativo a las personas por que si no le interesa por la comida va por algún medicamento, ropa, etc.

CASA DORADA


Desde que los inversionistas optaron por los bienes inmuebles, los distintos tipos de acabados en las construcciones aumentaron. Y ahora ¿Quien no desea tener una casa lujosa, como una casa de playa, de campo, etc.?, es por esto, la dinamizacion de los acabados, que tener una casa lujosa se ha vuelto como una prenda de vestir lujosa(hechas por diseñadores) y que siempre quieres estar ala moda, osea cambia nuestros gustos y queremos otras prendas (casas).Gracias a esto (inversionistas en nuestro pais), ingresa mas dinero al Perú y esto nos conviene a todos. Pero no se deberia menospreciar a la ingenieria, como lo hace la Arquitecta Viviane Nathan, yo formulo esta pregunta ¿sin el ingeniero, como puede el arquitecto hacer lo que se le viene a la cabeza, sin que se venga abajo la construccion?

BOLSA DE METAL


Bueno ya que la crisis Global, en parte le ayudo al Perú por que tenemos una buena cantidad de inversion extranjera y debido a esto pudimos soportar la crisis no como los grandes Paises a los cuales les afecto ya que ellos invierten en otros paises; y ahí estabilizamos las variables de produccion, el comercio y la inversion a nivel de otros paises(el Perú esta considerado como el segundo pais en crecimiento)Como los bancos pueden soportar el incremento de la demanda que se dará. espero que el desarrollo de la crisis financiera sigua como va(no depende de nosotros) y que las tasas de intereses siguan bajos para que acelere el proceso. Lo bueno es que hasta el momento las condiciones de financiamiento es faborable para el pais.

CRECER CON LA GASTRONOMIA


En mi opinión, como todos los peruanos sabemos lo delicioso que es nuestra comida sabemos que la gastronomía peruana tiene asegurada un gran progreso en el Perú y el mundo ya que los costos y gastos en un restaurante y en el hogar se da mayormente en el alimento (38 y 35%), lo que nosotros debemos hacer es apoyar que el agro también aproveche este crecimiento ya que en gran parte gracias a ello se dan las deliciosas comidas peruanas. Para ayudar a que el agro vaya de la mano con la gastronomía peruana como lo hace la firma del convenio entre Conveagro y Apega. El estado debería proporcionar mayor información para los campesinos que no saben que podrían vender sus productos directamente a los cocineros (sin la necesidad de los intermediarios) a mayor precio lo cual le permitiría ya no vendería sus productos solo para su supervivencia, sino también para que progresen económicamente y así, de una forma indirecta quitaríamos la pobreza en el Perú.

PIRATERIA



Aunque la pirateria sea algo ilegal tambien tiene muchas ventajas hace que la poblacion pueda obtener informacion a precio mas bajo ya que los productos originales no son de una facil obtencion(no los encontramos como la pirateria, en cada esquina) como notamos en el caso de la persona manejando un automovil de $50.000 que compra el dvd pirata, yo creo que lo hace por la facil obtencion y no necesariamente por el precio ni por la calidad(todos queremos un dvd que tenga buena resolucion y calidad pero eso no esta a manos de cualquiera), pero tambien encontramos el caso en cual hay personas que no tienen el nivel economico para obtener un producto original, en mi caso estoy de acuerdo con la pirateria ya que es util para el vendedor y el consumidor y el producto por ser de mas facil obtencion se comercializa mas y eso le conviene al los autores, aunque no ganen mucho por unidad lo ganan por cantidad como el caso de Norma que con inteligencia uso a la pirateria como medio para comercializar sus productos.