En mi opinión, como todos los peruanos sabemos lo delicioso que es nuestra comida sabemos que la gastronomía peruana tiene asegurada un gran progreso en el Perú y el mundo ya que los costos y gastos en un restaurante y en el hogar se da mayormente en el alimento (38 y 35%), lo que nosotros debemos hacer es apoyar que el agro también aproveche este crecimiento ya que en gran parte gracias a ello se dan las deliciosas comidas peruanas. Para ayudar a que el agro vaya de la mano con la gastronomía peruana como lo hace la firma del convenio entre Conveagro y Apega. El estado debería proporcionar mayor información para los campesinos que no saben que podrían vender sus productos directamente a los cocineros (sin la necesidad de los intermediarios) a mayor precio lo cual le permitiría ya no vendería sus productos solo para su supervivencia, sino también para que progresen económicamente y así, de una forma indirecta quitaríamos la pobreza en el Perú.
viernes, 30 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario