Una pequeña cantidad de sacarosa, de 0.03% a 0.15% del peso del cemento, normalmente retarda el fraguado del cemento. El limite superior de este rango varia respecto de los distintos cementos. La resistencia a 7 dias puede verse reducida, en tanto que la resistencia a los 28 días podría aumentar. El azucar en cantidades de 0.25% o mas del peso del cemento puede provocar un fraguado rapido y una reducción sustancial de la resistencia a los 28 días. Cada tipo de azúcar afecta al tiempo de fraguado y a la resistencia de manera distinta.
Menos de 500 ppm de azucar en el agua de mezclado, generalmente no producen un efecto adverso en el desarrollo de la resistencia, pero si la concentración sobrepasa esta cantidad, se deberán realizar ensayes para analizar el tiempo de fraguado y el desarrollo de la resistencia.
Archivo del blog
-
▼
2009
(43)
-
▼
mayo
(43)
- Antecedentes Historicos del Concreto
- Fundamentos Sobre el Concreto
- Concreto Recien mezclado
- Mezclado
- Trabajabilidad
- Consolidacion
- Hidratacion, Tiempo de Fraguado, Endurecimiento
- Concreto Endurecido
- Resistencia
- Peso Unitario
- Resistencia a Congelacion y Deshielo
- Permeabilidad y Hermeticidad
- Resistencia al Desgaste
- Estabilidad Volumetrica
- Control de Agrietamiento
- Agua de Mezclado para el Concreto
- Carbonatos y Bicarbonatos Alcalinos
- Cloruros
- Sulfatos
- Otras Sales Comunes
- Sales de Hierro
- Diversas Sales Inorganicas
- Agua de Mar
- Aguas Acidas
- Aguas Alcalinas
- Aguas de Enjuague
- Aguas de Desperdicios Industriales
- Aguas Negras
- Impurezas Organicas
- Azucar
- Sedimentos o Particuas en suspension
- Agregado para Concreto
- Granulometria
- Granulometria de los Agregados Finos
- Granulometria de los Agregados Gruesos
- Agregado con Grunulometria Discontinua
- Forma de Particula y Textura Superficial
- Peso Volumetrico y Vacios
- Peso Especifico
- Absorcion y Humedad Superficial
- Proporcionamiento de Mezclas de Concreto Normal
- Eleccion de las Caracteristicas de la Mezcla
- Relacion Agua - Cemento
-
▼
mayo
(43)
martes, 19 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario