Del concreto utilizado en estructuras y pavimentos, se espera que tenga una vida larga y un mantenimiento bajo. Debe tener buena durabilidad para resistir condiciones de exposición anticipadas. El factor de intemperismo mas destructivo es la congelación y el deshielo mientras el concreto se encuentra húmedo, particularmente cuando se encuentra con la presencia de agentes químicos descongelantes. El deterioro provocado por el congelamiento del agua en la pasta, en las partículas del agregado o en ambos.
Con la inclusión de aire es sumamente resistente a este deterioro. Durante el congelamiento, el agua se desplaza por la formación de hielo en la pasta se acomoda de tal forma que no resulta perjudicial; las burbujas de aire en la pasta suministran cámaras donde se introduce el agua y asi se alivia la presión hidráulica generada.
Cuando la congelación ocurre en un concreto que contenga agregado saturado, se pueden generar presiones hidráulicas nocivas dentro del agregado. El agua desplazada desde las partículas del agregado durante la formación del hielo no puede escapar lo suficientemente rápido hacia la pasta circundante para aliviar la presión. Sin embargo, bajo casi todas las condiciones de exposición, una pasta de buena calidad (de baja relación Agua – Cemento) evitara que la mayor parte de las partículas de agregado se saturen. También, si la pasta tiene aire incluido, acomodara las pequeñas cantidades de agua en exceso que pudieran ser expulsadas por los agregados, protegiendo así al concreto contra daños por congelación y deshielo.
(1): El concreto con aire incluido es mucho mas resistente a los ciclos de congelación y deshielo que el concreto sin aire incluido, (2): el concreto con una relación Agua – Cemento baja es mas durable que el concreto con una relación Agua – Cemento alta, (3) un periodo de secado antes de la exposición a la congelación y el deshielo beneficia sustancialmente la resistencia a la congelación y deshielo beneficia sustancialmente la resistencia a la congelación y el deshielo del concreto con aire incluido , pero no beneficia de manera significativa al concreto sin aire incluido. El concreto con aire incluido con una relación Agua – Cemento baja y con un contenido de aire de 4% a 8% soportara un gran numero de ciclos de congelación y deshielo sin presentar fallas.
La durabilidad a la congelación y deshielo se puede determinar por el procedimiento de ensaye de laboratorio ASTM C 666, " Estándar Test Method for Resistance of Concrete to Rapid Freezing and Thawing". A partir de la prueba se calcula un factor de durabilidad que refleja el numero de ciclos de congelación y deshielo requeridos para producir una cierta cantidad de deterioro. La resistencia al descascaramiento provocado por compuestos descongelantes se puede determinar por medio del procedimiento ASTC 672 "Estándar Test Method for Scaling Resistance of Concrete Surface Exposed to Deicing Chemicals".
Archivo del blog
-
▼
2009
(43)
-
▼
mayo
(43)
- Antecedentes Historicos del Concreto
- Fundamentos Sobre el Concreto
- Concreto Recien mezclado
- Mezclado
- Trabajabilidad
- Consolidacion
- Hidratacion, Tiempo de Fraguado, Endurecimiento
- Concreto Endurecido
- Resistencia
- Peso Unitario
- Resistencia a Congelacion y Deshielo
- Permeabilidad y Hermeticidad
- Resistencia al Desgaste
- Estabilidad Volumetrica
- Control de Agrietamiento
- Agua de Mezclado para el Concreto
- Carbonatos y Bicarbonatos Alcalinos
- Cloruros
- Sulfatos
- Otras Sales Comunes
- Sales de Hierro
- Diversas Sales Inorganicas
- Agua de Mar
- Aguas Acidas
- Aguas Alcalinas
- Aguas de Enjuague
- Aguas de Desperdicios Industriales
- Aguas Negras
- Impurezas Organicas
- Azucar
- Sedimentos o Particuas en suspension
- Agregado para Concreto
- Granulometria
- Granulometria de los Agregados Finos
- Granulometria de los Agregados Gruesos
- Agregado con Grunulometria Discontinua
- Forma de Particula y Textura Superficial
- Peso Volumetrico y Vacios
- Peso Especifico
- Absorcion y Humedad Superficial
- Proporcionamiento de Mezclas de Concreto Normal
- Eleccion de las Caracteristicas de la Mezcla
- Relacion Agua - Cemento
-
▼
mayo
(43)
martes, 19 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario